La jornada, dirigida a alumnas y alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, combinará en esta 8ª edición dos formatos diferentes.
Los y las 900 jóvenes de centros escolares de la Comarca de Pamplona que asistirán los días 14 y 15 de octubre al Palacio Baluarte se moverán por tres espacios que ofrecerán diferentes contenidos:
Jolas aretoa
Egunean Behin es un juego de preguntas y respuestas en euskera diseñado para jugar partidas tanto en solitario como en grupo. Puede instalarse tanto en móviles Android como en iPhones.
El juego Egunean Behin propone una dinámica muy sencilla. Como su propio nombre indica, podrás jugar una partida al día. Una partida y solo una. Tendrás que responder a 10 preguntas lo antes posible. ¡Cuanta más aciertes y más rápido lo hagas, mejor!
Dependiendo del número de respuestas correctas y del tiempo transcurrido obtendrás más o menos puntos. En función de tu puntuación, subirás o bajarás en la clasificación.
La clasificación, normalmente, se modifica una vez a la semana: tiene en cuenta las partidas de lunes a domingo. En el Palacio Baluarte, sin embargo, jugaremos en vivo y competiremos entre los presentes. Serán 3 partidas rápidas y un premio por turno.
Ikas aretoa
Este espacio práctico abarcará 8 talleres diferentes y, divididos en grupos de18 personas, cada joven podrá formarse en uno de ellos. Los talleres estarán dirigidos por profesionales con experiencia en el sector correspondiente. La oferta de talleres es la siguiente:
‘Aplicaciones para crear, mezclar y difundir música’ – Dj Makala.
‘Vídeo mapping; aumentar la realidad ajustando las proyecciones a la geometría de los objetos’ – Elurmaluta.
‘Appinventor. Creación de aplicaciones para móviles Android’ – Talaios.
‘Realidad virtual’ – Protomakers.
‘Arduino – Robótica; introducción al mundo de la electrónica interactiva’ – Protomakers.
‘Impresoras 3D’ – Protomakers.
‘Fotografía con el móvil, más que Instagram’ – Oier Fuentes.
‘Sala gamer’– Game Erauntsia.
ERA aretoa
En esta sala, pensada para reflexionar sobre el uso de la tecnología, se programarán dos charlas de 35 minutos cada una. Ambas advertirán de la importancia de hacer un uso adecuado de las TIC y explicarán las pautas para ello. De hecho, las TIC tienen cada vez más presencia en el día a día de la ciudadanía, incluso en los ámbitos más privados e íntimos.
Privacidad en la Red (Maider Likona, Software Libre de Gipuzkoa)
Relaciones 3.0: Dale un Like (Ane Ortiz, Emaize Centro de Sexologia )
En el caso de los centros de fuera de la Comarca de Pamplona, sin embargo, se repetirá el formato semipresencial del año pasado debido al éxito que tuvo. En este caso se descentralizará la jornada y se organizará en los centros escolares. Allí se organizarán sendos talleres prácticos y cursos virtuales a través de la plataforma Moodle.
Se han ofertado 8 talleres prácticos diferentes y los centros han seleccionado uno o dos en función del alumnado. Cada alumno o alumna podrá formarse en uno de ellos. Los talleres estarán liderados por profesionales con experiencia en el sector y representantes de asociaciones. La oferta es la siguiente:
Aplicaciones para crear, mezclar y difundir música (Dj Makala)
Podcast (Dj Makala)
APP Inventor: creación de aplicaciones para móviles Android (Talaios)
Aproximación a la realidad virtual (Protomakers)
Memes: mensajes de humor simples, pero contenido imprescindible de la cultura digital, más aún entre adolescentes y jóvenes. (Ion Celestino)
Arduino – Robótica: introducción al mundo de la electrónica interactiva (Protomakers)
Impresoras 3D: diseño y modelado de objetos (Protomakers)
Raspberry Pi: pequeños y económicos ordenadores de hardware libre (Protomakers)
Para aprovechar al máximo la duración de los talleres se adelantará un video-tutorial con las explicaciones.
